domingo, 20 de octubre de 2019

Ruta de Ecoturismo Guadalcázar

Guadalcázar es el segundo municipio de mayor territorio en el estado Potosino, su cabecera municipal es muy conocida por sus coloridas casonas coloniales muy bien conservadas y por sus bellos y antiguos templos. Aquí se puede realizar un recorrido por sus pintorescas calles, conociendo un poco de historia y disfrutando de su gran tranquilidad, además de probar los platillos típicos de esta región. Pero, sobre todo, este municipio es muy conocido por contar con increíbles áreas naturales, como lo es la zona a la que ahora nos dirigimos para realizar un poco de ecoturismo.

 El lugar al que nos referimos es El Realejo, una zona de gran riqueza natural, con características ideales para practicar diversas actividades de ecoturismo. Este lugar se encuentra a tan solo 11 kilómetros de la cabecera municipal de Guadalcázar y a unos 95 kilómetros de la ciudad de San Luis Potosí.

Desde el primer momento en que se llega al Realejo se puede ver como la naturaleza emerge de todos los alrededores, existen grandes zonas de pinos y lagos muy bonitos que adornan el paisaje. Lo ideal aquí, es recorrer todas las áreas alrededor de El Realejo, para ir descubriendo lugares adecuados para practicar el ecoturismo. El contacto con la naturaleza es lo más importante en este lugar, puedes hacer una caminata bajo la sombra de la gran cantidad de árboles que hay en la zona, admirando la flora y fauna que ahí existe y relajándote con la inmensa calma que predomina en todo momento.

El Realejo es muy visitado por personas que gustan de realizar actividades al aire libre, como lo son cabalgatas, caminata, ciclismo de montaña, senderismo, etc. También cuenta con grutas y antiguas minas que han quedado abandonadas y que son atractivos turísticos e históricos muy interesantes, además, existen algunas cabañas que se pueden rentar en los alrededores o incluso, se puede acampar en diversas áreas. Cabe mencionar que El Realejo tuvo un importante pasado minero, en aquel tiempo se transportaban los minerales por el llamado Camino Real que aún existe en la actualidad, aunque ya es muy poco transitado, ya que existe una carretera asfaltada que comunica a Guadalcázar con El Realejo.

En la actualidad, el antiguo Camino Real sirve como una ruta ecoturística, donde se pueden apreciar algunos puntos de interés. Al ingresar por el camino real aún se pueden ver algunas partes empedradas del camino, que datan de la época minera de este municipio. Durante el recorrido puedes encontrar construcciones antiguas como casas en ruinas, pozos y cuevas, además de minas abandonadas, como la mina de La Galana y la mina de La Luz, también podrás apreciar una construcción rocosa muy conocida denominada Los Arcos, llamada así por su formación similar a la de un arco como tal. 

Si te gustan las actividades de intimo contacto con la naturaleza, o si simplemente quieres pasar un día agradable y en completa calma, te recomiendo que visites Guadalcázar y El Realejo, te aseguro que quedaras encantado y con muchas ganas de regresar. Te invito a que disfrutes de los lugares que tenemos en nuestro estado, siempre cuidando el medio ambiente, evitando tirar basura y respetando la flora y fauna del lugar. ¿Tú que estas esperando? ven y descubre San Luis Potosí. 

VÍDEO RESEÑA 

 FOTOGALERÍA
(Clic en cada imagen para agrandar)





COMO LLEGAR

No hay comentarios:

Publicar un comentario